Sin duda la negativa de parte de HSBC para abrirle una cuenta a Marichuy, es una decisión muy controvertida. Puede ser vista como un acto discriminatorio que va en contra de lo políticamente correcto, pero también puede leerse como una medida de seguridad de parte de la institución financiera para proteger a su organización de personas políticamente expuestas.
Los monopolios ¿Tema de seguridad nacional?
El pasado 11 de octubre de 2017, se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) una conferencia bajo el título “Los monopolios ¿Tema de seguridad nacional?”. La conferencia tuvo como principal ponente a Alejandro Faya, comisionado de la COFECE y principal encargado de brindar a la audiencia un panorama sobre cómo está relacionada la política de competencia y la política de seguridad nacional.
La posesión armas en E.E.U.U. y México.
253,000 armas de fuego son traficadas cada año de E.E.U.U. a México.
Las mayores entidades financieras se alían bajo un mismo frente
De esta forma, además del conglomerado de cuatro bancos encabezado por UBS para la creación de una moneda digital, otros seis bancos se han unido ahora a la iniciativa de creación de su propia moneda.
Lucha contra la evasión fiscal: Acuerdo OCDE
Por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en agosto próximo, México comienza a intercambiar información financiera con otros países.
¿Ha funcionado el sistema preventivo contra el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo en México?
Antes de poder hablar sobre si funciona o no el sistema preventivo contra el lavado de dinero, o como lo abarca nuestra normativa, operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como contra el financiamiento al terrorismo, tendríamos que analizar el panorama actual en el que se encuentra el país, así como las medidas que se … Sigue leyendo ¿Ha funcionado el sistema preventivo contra el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo en México?
Regulación Fintech en México: Antecedentes, panorama y retos
Después del primer caso de fraude en México cometido a través de Fondeadora, una plataforma de 'crowdfunding' (Fondeo Colectivo) en Septiembre del 2016 en el que "futuros accionistas" perdieron en su conjunto la cantidad de 963 mil pesos al no verse materializado el proyecto de entrega de comida a domicilio 'Foodies' a cargo de Miguel Islas, … Sigue leyendo Regulación Fintech en México: Antecedentes, panorama y retos
Marco Regulatorio Mexicano en Prevención del Lavado de Dinero (Compilado)
Compilación de la legislación mexicana Contra Lavado de Dinero para Instituciones Financieras y Actividades Vulnerables